
Sin embargo investigadores de la Universidad de Keio en Japón piensan que esto puede mejorarse y han propuesto un sistema que permite transferencias de información inalámbrica dentro de los chips que componen un SSD, lo que a su vez nos llevaría a reducir la cantidad de cables, desde los actuales 1500 cables a sólo 200.
Este cambio implicaría a su vez reducir el, ya bajo, consumo eléctrico interno a la mitad y el área de circuitería interna a un cuarto, lo que podría redundar en SSDs más densos (mayor capacidad en menos espacio) o en SSDs de menor consumo o tamaño (aunque la diferencia sería muy poca).Esperemos que estos investigadores tengan éxito y sigan mejorando la tecnología actual gracias a su sistema propuesto que podemos ver tras el salto.
Con este tecnología sera de gran ayuda para reducir el consumo de energía eléctrica, Bueno espero que esta información hay sido de su conocimiento y que como ingenieros debemos estar siempre a la vanguardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario