sábado, 21 de febrero de 2009

Tecnología de Informacion: SSDs Inalambricos

A continuación les comentare en mi blog sobre los SSD han llegado para cambiar nuestra forma de almacenamiento de información, pero aún tienen dificultades como el limite de ciclos o su alto costo, porque la capacidad ya no es problema, por lo que nos ofrece gran velocidad y un menor consumo eléctrico.


Sin embargo investigadores de la Universidad de Keio en Japón piensan que esto puede mejorarse y han propuesto un sistema que permite transferencias de información inalámbrica dentro de los chips que componen un SSD, lo que a su vez nos llevaría a reducir la cantidad de cables, desde los actuales 1500 cables a sólo 200.




Este cambio implicaría a su vez reducir el, ya bajo, consumo eléctrico interno a la mitad y el área de circuitería interna a un cuarto, lo que podría redundar en SSDs más densos (mayor capacidad en menos espacio) o en SSDs de menor consumo o tamaño (aunque la diferencia sería muy poca).Esperemos que estos investigadores tengan éxito y sigan mejorando la tecnología actual gracias a su sistema propuesto que podemos ver tras el salto.

Con este tecnología sera de gran ayuda para reducir el consumo de energía eléctrica, Bueno espero que esta información hay sido de su conocimiento y que como ingenieros debemos estar siempre a la vanguardia.

sábado, 14 de febrero de 2009

Tecnología inalámbrica: Powermat Wireless Charging

En esta oportunidad hablare sobre una tecnología que permite cargar todos nuestros dispositivos ya que antes era una molestia tantos cables para cargar el portátil, el teléfono móvil, el iPod, la laptop, etc.
El Powermat Wireless Charging: Cargador inalámbrico universal que trabaja por inducción magnética, a través de adaptadores se puede utilizar con cualquier tipo de superficie como punto de acceso eléctrico.

Está diseñado para sustituir a la necesidad de acceder a múltiples tomas de corriente eléctrica con la flexibilidad y libertad de la tecnología inalámbrica para poder en tiempo real de carga y alimentación de los dispositivos electrónicos de casi cualquier tipo en casi cualquier entorno.

Powermat se basa en el principio de la inducción magnética (el mismo principio que permite recargar los cepillos de dientes eléctricos), que envía energía inalámbrica a los dispositivos que se posan sobre una base. Estos cargadores utilizan un nuevo procedimiento de distribución de la energía con un tiempo de carga mucho más rápido.


El usuario sólo debe enchufar la powermat a la corriente eléctrica y luego poner sus dispositivos sobre la plancha para que se carguen. Más que sencillo. Sin embargo, para que el sistema funcione será necesario colocar en el dorso del aparato que se quiera cargar un pequeño receptor de inducción (que en un futuro no lejano vendrá integrado en la batería de los equipos electrónicos).

Este es un producto que promete revolucionar el mundo de la tecnología. Bueno espero que esta tecnología se aplique aquí en nuestro país ya que sera de mayor utilidad para las empresas, y usuarios. Esperando que este desarrollo llegue aquí.

Continuación les dejo un vídeo de esta nueva tecnología que revolucionara la conexión de nuestros dispositivos. http://www.powermatusa.com/

miércoles, 4 de febrero de 2009

Tecnologia Inalambrica que permite Transmitir Señales de Video de Alta Definicion

A continuacion les comentare sobre los fabricantes de productos electrónicos Sony, Samsung, Hitachi y Motorola han decidido respaldar conjuntamente el desarrollo del estándar WHDI (Wireless High Definition Interface) para la transmisión inalámbrica de vídeo de alta definición en los hogares.

La tecnología WHDI, que permite transmitir grandes cantidades de información a gran velocidad sin comprimir la imagen o el sonido, con lo que no hace falta un decodificador, se eliminan los retardos y la calidad original se mantiene.

El apoyo de la industria a un estándar concreto se considera importante para el desarrollo de las nuevas tecnologías, pues evita que los usuarios tengan que elegir entre productos incompatibles entre sí, lo que aumenta el mercado potencial de las empresas y hace más rentable su inversión en innovación.

Con la tecnología WHDI, se podrá integrar la transmisión de vídeo en alta definición desde y hacia los distintos dispositivos del hogar, como la televisión, el ordenador o las consolas de videojuegos. “El objetivo de este grupo es desarrollar un nuevo estándar para audio, vídeo y conexión remota utilizando Wireless Home Digital Interface (WHDI)”.
“La tecnología WHDI complementa otros estándares inalámbricos y con cables con un nuevo tipo de conectividad para toda la casa”. Además, “ofrece al consumidor nuevas posibilidades para disfrutar de la industria del entretenimiento en alta definición".

Esperamos que con esta tecnología sea de gran utilidad para nuestro país esperando que muy pronto este novedoso tecnología se este y forjando aquí en Perú.